GENERA CONFIANZA

 GENERA CONFIANZA 

 

Después de haber recorrido algunos puntos importantes de cómo podemos avanzar en nuestro desarrollo para ser increíbles vendedores y lograr aprender todo lo que está en nuestro entorno a nuestro favor para ser aún mejores en lo que realizamos, ahora nos toca revisar cómo es que podemos generar confianza con nuestros prospectos hasta lograr que sean nuestros clientes y llegar al punto de que ellos mismos nos recomienden y se genere un ciclo de venta perfecto. 

 

Lo más importante en este ciclo es lograr que alguien que apenas sabe de ti pase a ser tu conocido y que logres la confianza para que acepte lo que le estás comunicando. Esto suena muy sencillo y para algunos puede ser más sencillo que para otros, peor lo que es un hecho es que llevar a alguien a que confíe en ti puede ser complicado. 

Pero si lo vemos en una relación cercana que tengamos y analizamos cómo es que pasaron de ser dos extraños hasta ser los mejores amigos o pareja existe todo un camino de construcción de actividades que te permiten generar confianza en la otra persona y es recíproco y cuando esto existe se genera algo muy poderoso que permite que se puedan cumplir muchísimas cosas. 



¿Qué sucede cuando lograste ganarte la confianza de un prospecto? Sucede lo siguiente: el desconocido pasa a ser alguien conocido, luego son clientes, se genera una relación muy valiosa y todo para que al final se genere tener clientes vendedores, sí, leíste bien, esos clientes que gracias al gran servicio y confianza que tienen al estar contigo te van a estar recomendando una y otra vez. 

 


Ahora, algunos aspectos súper relevantes a considerar para que genuinamente logremos generar esa confianza en el cliente es conocerle a detalle, es saber qué le duele, cuáles son sus miedos y eso solo se logra escuchando y siendo empático, pero si eres de las personas que no son muy pacientes y les cuesta trabajo escuchar, te comparto algunos miedos que tienen los clientes: 

-miedo a equivocarse

-miedo a trabajar más

-miedo a pagar más 

-miedo a comprometerse 

-miedo a no dimensionar 

-miedo a ser criticado 

-miedo al conflicto

 


Con esta información tienes lo necesario para comprender mejor a tu próximo cliente y ayudarle a resolver lo que pueda aquejarle. 

 

Trabaja en generar confianza y se abrirán muchas puertas. ¡Éxito!

 

-causa y efecto, medios y fines, semilla y fruto, no pueden ser separados, porque el efecto siempre florece de la causa-

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GENERA TU SISTEMA DE VENTAS. Parte 1

EL PROCESO DE APRENDIZAJE